Los diversos ambientes que encontramos en nuestros hogares y espacios de trabajo son parte de nuestra vida cotidiana en los cuales vivimos y nos relacionamos. Configuran dinámicas y formas en las que nos expresamos buscando reflejar nuestra personalidad, lo que nos gusta y nos importa. En + Bio entendemos que cada espacio representa algo más allá de su función explícita, combinando lo que es con lo que podría ser.
|
La cocina es un refugio y a su vez un espacio vibrante donde el caos y el orden bailan en equilibrio perfecto, donde medidas exactas conviven con la experimentación sin reglas y las intuiciones imprecisas. Es un espacio donde la intención y el amor se infunden en cada paso. Las especias se convierten en hechizos aromáticos, los utensilios en herramientas sagradas, y la mesada es el altar donde se preparan los platos para quienes amamos. Cocinar no es solo un acto práctico, sino un ritual de entrega, un diálogo entre la naturaleza y la creatividad, un ejercicio de gratitud hacia la tierra que nos provee. El cuidado y la limpieza de este espacio deja de ser un acto mecánico y pasa a ser otro ritual, un gesto de gratitud hacia el espacio donde creamos y compartimos. Limpiarla debería reflejar esos mismos valores: cuidado por nuestra salud, respeto por la naturaleza, y coherencia con la entrega amorosa que implica cocinar. |
El baño es más que un simple espacio funcional; es un santuario de purificación y renovación. Es el lugar donde el agua, símbolo de fluidez y transformación, se convierte en un canal para liberar energías estancadas y dar paso a la claridad. Cada elemento en él tiene un significado profundo: el vapor es el suspiro del alma desprendiéndose de preocupaciones, los espejos reflejan no solo la imagen, sino también la esencia interior, y las plantas o velas que hay en ellos, traen consigo armonía y equilibrio. Es un rincón íntimo donde la rutina se transforma en ritual, donde el cuerpo se conecta con el espíritu y cada baño es una ceremonia de auto-cuidado. En este santuario de purificación y renovación, la elección de limpiar sin químicos se alinea perfectamente con su esencia trascendente. Así como el agua libera energías estancadas, la ausencia de sustancias tóxicas permite que la energía del espacio fluya libremente, sin ser perturbada por elementos artificiales y agresivos. La limpieza sin químicos se convierte en un acto de respeto hacia nuestro cuerpo y hacia el espacio mismo. |
![]() |
![]() |
El dormitorio es un espacio de transformación, donde los sueños viajan libres entre las sombras de la noche y la energía se renueva con cada amanecer. Un lugar para leer, escribir, escuchar música o simplemente dejarse llevar por los pensamientos, sin las presiones del mundo exterior. Es un espacio sagrado que invita a la introspección, el descanso y la creatividad, un rincón donde el espíritu puede abrirse en libertad y autenticidad. Así como cultivamos un ambiente propicio para el descanso y la introspección, la ausencia de sustancias tóxicas asegura que el aire que respiramos durante esas horas de vulnerabilidad sea limpio y revitalizante. |
Es un espacio donde las almas se encuentran, comparten historias y risas, y se nutren de la calidez de la compañía. Es el corazón del hogar, donde los momentos se convierten en recuerdos, aquí, la vida se despliega en conversaciones profundas y sencillos placeres. Cada sillón gastado, cada marca en la mesa, es un jeroglífico que cuenta la historia secreta de quienes han habitado ese espacio. El comedor y la sala de estar son el alma colectiva de un hogar, espacios de encuentro donde la energía fluye a través de las conversaciones, las risas y la presencia de quienes comparten el mismo techo. La limpieza sin químicos se alinea con la autenticidad y la transparencia de los momentos que aquí se viven. Al igual que las historias compartidas son genuinas, la forma en que cuidamos este espacio refleja una intención de mantenerlo puro y libre de elementos que puedan afectar la salud de quienes lo habitan y lo visitan. Es una forma de extender la calidez de la hospitalidad a través de un ambiente saludable. |
![]() ![]() |